martes, 26 de marzo de 2019


Libro: “Ensayo sobre la ceguera”

¿De qué trata?
El libro trata de que en una ciudad las personas poco a poco van quedándose ciegas, no saben el motivo ni razón por la que está pasando eso, lo que si saben es que es contagioso con el simple hecho de tener contacto directo con las primeras personas infectadas de este caso de ceguera llamado “El mal blanco”.
La primera persona que presento este caso de ceguera fue el conductor de un carro, él no sabía que era lo que le había ocasionado este mal ya que no tenía antecedentes de tener problemas con su vista y afirma que no había usado lentes antes, lo cual hizo que sintiera una gran desesperación, y asombro, ante la situación un hombre se ofreció en llevarlo a su casa para después aprovechar el mal estado en el que se encontraba el ahora enfermo y fugarse con su carro.
Más tarde al llegar la esposa del primer infectado se dieron cuenta de la que les habían robado el carro pero debido a la situación de que no habían podido ver el rostro del ladrón, no hicieron nada y tuvieron que acudir al doctor con la ayuda de un taxi, al llegar al consultorio fueron atendidos rápidamente, dejando atrás a los demás pacientes que estaban esperando su turno, lo cual ocasiono el disgusto de algunos de ellos. Durante la consulta el medico no pudo dar un diagnostico ya que la persona no tenía motivos para quedarse ciego así que lo mando a hacerse unos estudios y le pidió que regresara en cuanto los tuviera aunque eso después no fue posible ya que, el siguiente en padecer este mal fue el mismo médico que lo había atendido, y el como profesional dio aviso a las autoridades de lo que estaba pasando y le había ocurrido, gracias a esto las autoridades tomaron medidas y optaron por aislar a estas personas infectadas del resto de la sociedad para evitar más contagios y problemas de ceguera. El lugar al que fueron llevados el primer ciego, el médico, su mujer, el ladrón del carro, y otros, fue a un manicomio abandonado, el cual era vigilado por el ejército que les prohibía abandonar el lugar pero que también era el encargado de llevarles la comida y meter a las personas que con el tiempo se iban infectando, aunque tuvieron una excepción ya que la mujer del médico les mintió, porque ella si podía ver.
En el lugar llegaron a meter a más de doscientas personas lo cual ocasiono que el ambiente de ese lugar fuera sucio, oloroso y repugnante para las personas, ya que se miraba en cualquier parte del manicomio los deshechos intestinales de las personas. Para los militares era más fácil acabar de una vez por todas con la epidemia no importando el precio que esto tuviera y decían “muerto el perro se acabó la rabia” este pensamiento junto con el miedo, los orillo a dispararles sin piedad a un grupo de ciegos que habían salido a recoger su comida del día. Después de esta situación se presentó otra similar pero dentro del establecimiento, ya que un grupo de abusivos malvados se adueñaron de la comida y para darles solo un poco a los demás les pedían artículos personales de valor monetario, y cuando ya no les fue suficiente eso pedían tener relaciones con las mujeres de las demás salas, cosa que las mujeres debido a la necesidad tuvieron que acceder a esta petición perdiendo su dignidad y sacrificándose por sus compañeros de sala. Esta acción hizo que la mujer del médico se descontrolara de una manera inesperada matando al líder de este grupo de malos enterrándole unas tijeras directo a su garganta y diciendo así no volver a pedir mujeres a cambio de la comida que se sabía que estaba destinada para todos en el lugar, pero como después los militares ya no les llevaban comida, tuvo que regresar la mujer del médico en compañía de otros, pero nuevamente les negaron la comida pero de forma distinta, obstruyendo la entrada de la sala, la mujer desesperada por esto les prendió fuego a las camas que le impedían el paso sin medir las consecuencias porque el fuego se expandió por todos lados, los ciegos al querer escapar, algunos quedaban en el intento ya que el resto de los ciegos los tiraban y pisoteaban, o a otros los alcanzaba el fuego. Al salir del edificio la mujer del médico sorprendida corrió la voz de que eran libres, que los militares ya no se encontraban ahí y salieron al exterior con el resto del mundo. Fue sorprendente la noticia que les había comunicado a los suyos la mujer del médico diciendo que todos en la ciudad se habían quedado ciegos, como pudieron lograron llegar a la casa del médico y su mujer, donde estuvieron viviendo por varios días mientras que la mujer del médico era la que salía a buscar comida para los demás, hicieron la costumbre de hacer una lectura cada noche en el comedor, y precisamente mientras la mujer del médico les leía los demás cerraban los ojos, en eso el primer ciego al abrir los ojos, emocionado empezó a gritar “veo, veo” como lo había hecho cuando se había quedado ciego, los demás ansiosos y con esperanza no durmieron esa noche, esperando a que les llegara su turno y así fue, poco a poco la ciudad volvía a ver.
¿Qué aprendí?
Que hay situaciones en las que las personas llegan a sentirse desesperadas y con miedo que se dejan llevar por esas emociones, perdiendo la esperanza de que las cosas pueden mejorar, y que la necesidad cambia a las personas, van perdiendo los sentimientos que tenían anteriormente y los valores con los que las demás personas hicieron que crecieran como en una parte del libro que dice
“Pobre tú, cuando os encontréis, ciegos de ojos, ciegos de sentimientos, porque los sentimientos con los que hemos vivido y que nos hicieron vivir como éramos, nacieron de los ojos que teníamos, sin ojos serán diferentes los sentimientos, no sabemos cómo, no sabemos cuáles, tú dices que estamos muertos porque estamos vivos” que también nos enseña que a veces las personas se dejan llevar solo por lo que ven, y no por lo que sienten o hacen.
¿Cómo se relaciona con la filosofía?
Se relaciona porque hacen mención de los sentimientos de las personas y como es que cambian dependiendo de las situaciones por las que están pasando, las necesidades básicas de las que depende un ser humano como lo son vestirse, comer, asearse, tener un hogar, y la vida repugnante que les hicieron vivir en el manicomio no cumplía con todas esas necesidades, prácticamente los hicieron vivir como ellos quería que lo hicieran y no como debe de hacerse.

viernes, 15 de marzo de 2019


Reseña sobre la película the truman show

La película hace referencia a que cada persona podrá hablarte bien pero nunca conocemos realmente su forma de ser porque tal vez frente a ti tenga una careta para caerte bien por simple compromiso así como todos le hacían a Truman, ya que a ellos les pagaban a las personas por aparentar que todos eran parte de una misma sociedad pero esto no era así porque la única persona que realmente se mostraba autentico era Truman.


Todo esto se llevó acabo en una especie de burbuja que tenía dentro la isla donde se tenía la sociedad ficticia, se construyó en Hollywood esta era perceptible desde el espacio.


Toda la vida de Truman siempre fue filmada por más de 5000 cámaras escondidas porque era un programa que se mantenía en transmisión las 24 horas, y para que Truman no se diera cuenta que vivía en una sociedad falsa el productor Christof se vio obligado a limitar los medios de comunicación.


El productor varias veces tuvo que desaparecer personajes como a su padre, a Sylvia que interpretaba a Lauren Garland una compañera de Truman ya que ella relaciono con Truman y le quería revelar toda la verdad sobre el programa pero la apartaron antes de que se la contara, después de esto Sylvia se vuelve opositora al programa.


Truman se comienza a dar cuenta de que su vida es una farsa al ver pasar a la as mismas personas cada cierto tiempo y después al querer entrar al ascensor del edificio, y así fue como fue dándose cuenta del engaño que era su vida, logro engañar a la producción y huir al mar donde el productor Christof modifica el clima pero aun así no logra que Truman se espante y regrese a la isla y siguió navegando hasta que choco con el cielo falso y comenzó a caminar y encontró la puerta para Salir de su falsa realidad.


Mito de la caverna.


El mito de la caverna habla sobre tres prisioneros que fueron atados y abandonados en una cueva en la cual con el resplandor del fuego que se encontraba atrás de ellos veían pasar sombras las cuales ellos pensaban que eran monstruos hasta que un día uno logro desatarse y salirse de la cueva para ver que realmente no eran monstruos eran iguales a ellos y regreso a contárselos pero ellos pero ellos no creían en esa realidad porque para ellos ver solo sombras era su realidad y sus compañeros solo se burlaron de él.


La relación entre el mito y la película.

La relación entre el mito es la película es que había personas que le decían que su vida era mentira pero para el la isla era su única realidad hasta que logro ver con sus propios ojos que su vida era rutinaria y quiso ver más allá de la isla para así encontrar la puerta al mundo real.

jueves, 14 de marzo de 2019

Comentario de noticia 3



opinión: me parece muy bien que se haga la revisión de todas las escaleras eléctricas del metro para verificar que son optimas para ser utilizadas por todas las personas que a diario transitan por estas y así evitar que sucedan mas accidentes como los de mi noticia pasada, pero seria mucho mejor que no solo se revisaran las de la línea 7 si no todas las que se encuentran en funcionamiento en las demás líneas del metro de la CDMX solo por precaución.



miércoles, 6 de marzo de 2019


¿Quién era el Dios de Spinoza?



Baruch de Spinoza era un filosofo holandés que es fue considerado como uno de los grandes racionalistas de la filosofía en el siglo XVII junto con descartes y pascal entre otros.

Sus reflexiones supusieron una gran critica a la visión clásica y ortodoxa de la religión algo que derivó en su excomunión y destierro, así como la prohibición y censura de sus escritos por parte de su comunidad.

Su visión sobre el mundo y de la fe se aproximan en gran medida al panteísmo, es decir que la idea de que lo sagrado es toda la naturaleza en sí misma. Esto básicamente quiere decir que Todo es Dios.

Aunque el holandés fue repudiado por su forma de pensar, sus obras perduraron. Y no solo eso, sino que fueron abrazadas por mentalidades tan ilustres como la Albert Einstein. La postura y creencias religiosas del físico se aproximaban a la visión del Dios de Spinoza.

Cuando Einstein fue entrevistado por el rabino Herbert S. Goldstein sobre que si creía en dios y el respondió "Creo en el Dios de Spinoza, quien se revela así mismo en una armonía de lo existente, no en un Dios que se interesa por el destino y las acciones de los seres humanos".

En 1930, durante una entrevista publicada en el libro Glimpses of the Great de G. S. Viereck, el Premio Nobel se explayó aún más sobre este tema:  "Tu pregunta es la más difícil del mundo. No es algo que pueda responder con un simple sí o no. No soy ateo. No sé si puedo definirme como un panteísta. El problema en cuestión es demasiado vasto para nuestras mentes limitadas. ¿Puedo contestar con una parábola? La mente humana, no importa que tan entrenada esté, no puede abarcar el universo. Estamos en la posición del niño pequeño que entra a una inmensa biblioteca con cientos de libros de diferentes lenguas. El niño sabe que alguien debe de haber escrito esos libros. No sabe cómo o quién. No entiende los idiomas en los que esos libros fueron escritos. El niño percibe un plan definido en el arreglo de los libros, un orden misterioso, el cual no comprende, solo sospecha. Esa, me parece, es la actitud de la mente humana, incluso la más grande y culta, en torno a Dios. Vemos un universo maravillosamente arreglado que obedece ciertas leyes, pero apenas entendemos esas leyes".

"Nuestras mentes limitadas no pueden aprender la fuerza misteriosa que mueve a las constelaciones. Me fascina el panteísmo de Spinoza porque él es el primer filósofo que trata al alma y al cuerpo como si fueran uno mismo, no dos cosas separadas".

Comentario De Noticia 2


Colapsan escaleras eléctricas en Metro Mixcoac; hay varios lesionados

Servicios de emergencia que se encuentran en el lugar indican que las escaleras del metro se habrían detenido.

Se reporta a través de redes sociales, que las escaleras del Metro de la ciudad de México colapsaron en la estación Mixcoac, línea 7, la cual va de Barranca del Muerto hasta El Rosario.
Así mismo, equipos de emergencia se encuentran en el lugar tratando de ayudar a las personas que quedaron atrapadas en las escaleras. Aparentemente cambiaron el sentido en el que iban en marcha, lo que causó que los usuarios chocaran y se cayeran.

A través de su cuenta de Twitter, el sistema de transporte colectivo señaló que el incidente dejó como lesionados a ocho personas, de las cuales dos fueron atendidas.
Recordemos que no es la primera vez que pasa esto dentro del Metro, pues el pasado nueve de febrero también hubo una falla en las escaleras del Metro Tacubaya que dejó múltiples lesionados.



FUENTE: https://www.radioformula.com.mx/noticias/20190305/metro-mixcoac-escaleras-electricas-colapsan-que-paso-hoy-noticias/



COMENTARIO: se hace una irresponsabilidad muy grande al no realizar los mantenimientos adecuados estas escaleras debido al gran transito que hay a diario en este lugar ya que se podrían causar problemas de mayor magnitud y causar mayor problema.